ARPANET
Fue una red formada por unos 60.000 ordenadores en la década de 1960, desarrollada por la Avaneced Research Project Agency (ARPA) – proyecto diseñado y desarrollado por Volt, Verane y Merman – del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Los protocolos de comunicación que se desarrollaron dieron origen a la actual Internet. En 1990, Arpa net fue sustituida por la Red de la Fundación Nacional para la Ciencia (NSFNET, acrónimo en inglés) para conectar sus supercomputadoras con las redes regionales. En la actualidad, la NSFNET funciona como el núcleo de alta velocidad de Internet. El Protocolo de Internet (IP) y el Protocolo de Control de Transmisión (TCP) fueron desarrollados inicialmente en 1973 por el informático estadounidense Vintén Ser como parte de un proyecto dirigido por el ingeniero estadounidense Robert Kuhn y patrocinado por la Agencia de Programas Avanzados de Investigación (ARPA)
PREDECESORES:
Antes de ARPANET, muchos sistemas de ordenadores consistían en una masiva cantidad de computadoras, algunas veces del tamaño de una habitación entera, las cuales usaban terminales completamente cableados. Un terminal era de alguna manera un interfaz de usuario, que a menudo consistía en un teclado o lector de tarjeta. Muchos usuarios podían acceder al ordenador simultáneamente. Las computadoras en redes más antiguas, requerían una conexión directa entre dos ordenadores, significando que solo había una vía de comunicación para poder transferir los datos. Las conexiones directas limitaban el tamaño de las redes de ordenadores, las cuales se empezaron a llamar Lanús.
2 ¿Qué es TCP IP?
La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron los dos primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes,
El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN).
3 ¿Qué es www?
En informática, la World Wide Web, es un sistema de documentos de hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces
4 ¿Qué es hipervínculo?
Un hiperenlace (también llamado enlace, vínculo, o hipervínculo) es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, por ejemplo, otro documento o un punto específico del mismo o de otro Documento. Combinado con una red de datos y un protocolo de acceso, un hiperenlace permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciador o guardarlo localmente.5 ¿Qué es HTTP?
HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobreconexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicacionesWeb instituir la noción de “sesión”, y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado.
6 ¿Qué es web 2.0?
El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
La Web 2.0 esta asocia estrechamente con Tim O’Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O’Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee , quien califico al termino como “tan solo una jerga”- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar
7 ¿Qué es FTP?
FTP (sigla en inglés de File Transfer Protocol – Protocolo de Transferencia de Archivos) en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
8 ¿Qué es HTML, PHP, y ASP?
HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de “etiquetas”, rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.
HTML también es usado para referirse al contenido del tipo de MIME text/html o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores).
Historia de HTML
Primeras especificaciones
La primera descripción de HTML disponible públicamente fue un documento llamado HTML Tags (Etiquetas HTML), publicado por primera vez en Internet por Tim Berners-Lee en 1991.[1] [2] Describe 22 elementos comprendiendo el diseño inicial y relativamente simple de HTML. Trece de estos elementos todavía existen en HTML 4.[3]
Berners-Lee consideraba a HTML una ampliación de SGML, pero no fue formalmente reconocida como tal hasta la publicación de mediados de 1993, por la IETF, de una primera proposición para una especificación de HTML: el boceto Hypertext Markup Language de Berners-Lee y Dan Connolly, el cual incluía una Definición de Tipo de Documento SGML para definir la gramática.[4] El boceto expiró luego de seis meses, pero fue notable por su reconocimiento de la etiqueta propia del navegador Mosaic usada para insertar imágenes sin cambio de línea, reflejando la filosofía del IETF
PHP es un lenguaje de programación interpretado, diseñado originalmente para la creación de páginas web dinámicas. Es usado principalmente en interpretación del lado del servidor (server-side scripting) pero actualmente puede ser utilizado desde una interfaz de línea de comandos o en la creación de otros tipos de programas incluyendo aplicaciones con interfaz gráfica usando las bibliotecas Qt o GTK+.
ASP.NET es un framework para aplicaciones web desarrollado y comercializado por Microsoft. Es usado por programadores para construir sitios web dinámicos, aplicaciones web y servicios web XML. Apareció en enero de 2002 con la versión 1.0 del .NET Framework, y es la tecnología sucesora de la tecnología Active Server Pages (ASP). ASP.NET esta construido sobre el Common Language Runtime, permitiendo a los programadores escribir código ASP.NET usando cualquier lenguaje admitido por el .NET Framework.
9 ¿Puertos utilizados en internet?
Estos puertos no están regulados. A continuación se dan algunos procesos comunes y su asignación de puertos:
* Puerto 20 y 21 – FTP para transferencia de archivos
* Puerto 22 – SSH
* Puerto 25 – SMTP para envío de correo
* Puerto 53 – DNS para servicio nombre de dominio
* Puerto 80 – http para Internet
* Puerto110 – POP3 para recibir correos
* Puerto 119 – NNTP para grupos de noticias
10 ¿Qué es motos de búsqueda?
Un motor de búsqueda es un programa software que busca sitios web basándose en palabras clave (keywords) designadas como términos de búsqueda.
Los motores de búsqueda buscan en sus propias bases de datos para encontrar lo que el usuario busca. Los motores de busqueda son complejos, utilizan detallados procesos y metodologías que son actualizados continuamente.
11 ¿Qué es avatar en internet?
La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
El servicio de mensajería instantánea ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos o "emoticons" (figura que representan estados de ánimo), y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.
La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
El servicio de mensajería instantánea ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos o "emoticons" (figura que representan estados de ánimo), y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.
A las últimas versiones se les han añadido una serie de aplicaciones extra como la posibilidad de entablar conversaciones telefónicas, utilizando la infraestructura de Internet, lo mismo que contar con sistemas de información financiera en tiempo real, y el compartir diferentes tipos de archivos y programas, incluidos juegos en línea.
12 ¿Qué es mensaje instantáneo?
mensajería instantánea requiere el uso de un cliente de mensajería instantánea que realiza el servicio y se diferencia del correo electrónico en que las conversaciones se realizan en tiempo real. La mayoría de los servicios ofrecen el "aviso de presencia", indicando cuando el cliente de una persona en la lista de contactos se conecta o en que estado se encuentra, si está disponible para tener una conversación. En los primeros programas de mensajería instantánea, cada letra era enviada según se escribía y así, las correcciones de las erratas también se veían en tiempo real. Esto daba a las conversaciones mas la sensación de una conversación telefónica que un intercambio de texto. En los programas actuales, habitualmente, se envía cada frase de texto al terminarse de escribir. Además, en algunos, también se permite dejar mensajes aunque la otra parte no esté conectada al estilo de un contestador automático. Otra función que tienen muchos servicios es el envío de ficheros.
13 ¿Qué es second life?
Second Life (abreviado SL) es un metaverso lanzado el 23 de junio de 2003, desarrollado por Linden Lab, y es accesible gratuitamente en Internet. Sus usuarios, conocidos como "residentes", pueden acceder a SL mediante el uso de uno de los múltiples programas de interface llamados Viewers (visores), lo cual les permite interactuar entre ellos mediante un avatar.[4] Los residentes pueden así explorar el mundo virtual, interactuar con otros residentes, establecer relaciones sociales, participar en diversas actividades tanto individuales como en grupo y crear y comerciar propiedad virtual y servicios entre ellos. SL esta reservado para mayores de 16 años. Existe una alternativa para personas de entre 13 y 17 conocida como Teen Second Life.
13¿Que es email?
El e-mail es la aplicación más sencilla y más usada de Internet. Y la traducción de su nombre lo dice todo; es un servicio de correo electrónico en la red. Cualquier usuario podrá enviar y recibir mensajes a través de la red.
Las direcciones de correo electrónico son fáciles de identificar y están compuestas de tres partes: el nombre de la casillas, el identificador y el nombre del servidor; algo así: nombre@servidor.com
Así por ejemplo, el e-mail de extraInternet es: extrainternet@microsoft.com
Una vez que el usuario conectado a Internet tiene instalado un programa de correo (Ver administradores de e-mail) ya puede enviar y recibir mensajes. Se escribe un mensaje y pulsando un botón, el programa de correo se conecta con el host del proveedor de acceso y éste envía el mensaje al host del destinatario.
Aquí los mensajes se almacenan en un buzón hasta que el destinatario decide conectarse a la red y leer su correo. Es importante entender que los mensajes de llegada no llegan al computador del propietario de la casilla electrónica, sino a su servidor, por lo que si la computadora permanece inactiva los mensajes no se pierden sino quedan en espera en el host.
El mensaje que se envía puede contener algo más que texto. Junto a lo que sería una carta habitual, puede adjuntarse un fichero de cualquier tipo. De este modo puede hacer llegar memorandums escritos en cualquier procesador de texto, hojas de cálculo con las cuentas de resultados de su empresa o bases de datos de sus clientes, fotografías y audio.
14 ¿Que es smtp y pop3?
Tradicionalmente el correo electrónico entendido como el intercambio de mensajes textuales en ASCII se estandarizó en el mundo TCP/IP en [RFC821] y [RFC822] que definen, respectivamente, el protocolo de transferencia de correo SMTP y el formato de cabecera de los mensajes. Este protocolo sencillo ha sido ampliado considerablemente. En la actualidad el protocolo SMTP ha experimentado numerosas extensiones [RFC1652] [RFC1830] [RFC1845] [RFC1846] [RFC1854] [RFC1869] [RFC1870] [RFC1891], todas ellas compatibles con el estándar primitivo e interoperantes. Asimismo el propio formato de los mensajes ha sufrido una considerable ampliación gracias al MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions) [RFC1521] [RFC1522], facilitando el intercambio de mensajes en lengua no inglesa y conteniendo gráficos, sonidos y demás elementos multimedia.
El SMTP clásico considera que los ordenadores que constituyen la red (o, al menos los ordenadores que forman parte de la red de correo electrónico) están permanentemente accesibles. Ello resultaba asumible en el mundo de los grandes mainframes pero en la actualidad, sobre todo debido al crecimiento espectacular de las empresas proveedoras de acceso a Internet, la mayor parte de los usuarios permanecen largos lapsos de tiempo desconectados del sistema. Periódicamente (por ejemplo, una vez al día) realizan un acceso por MODEM a su proveedor para revisar el correo, enviar mensajes pendientes y actualizar su base de mensajes NEWS [RFC977] [RFC1036], por ejemplo. Ello hace necesario el desarrollo de un nuevo protocolo de correo electrónico, conocido como POP3 (Post Office Protocol - versión 3) [RFC1082] [RFC1725] [RFC1734]. Existen otros sistemas propietarios, como el PCMail [RFC993], pero POP3 es el más difundido en la actualidad. Con SMTP se envían los mensajes, mientras que POP3 se emplea para
A las últimas versiones se les han añadido una serie de aplicaciones extra como la posibilidad de entablar conversaciones telefónicas, utilizando la infraestructura de Internet, lo mismo que contar con sistemas de información financiera en tiempo real, y el compartir diferentes tipos de archivos y programas, incluidos juegos en línea.
15 ¿Que es second life?
Second Life (abreviado SL) es un metaverso lanzado el 23 de junio de 2003, desarrollado por Linden Lab, y es accesible gratuitamente en Internet. Sus usuarios, conocidos como "residentes", pueden acceder a SL mediante el uso de uno de los múltiples programas de interface llamados Viewers (visores), lo cual les permite interactuar entre ellos mediante un avatar.[4] Los residentes pueden así explorar el mundo virtual, interactuar con otros residentes, establecer relaciones sociales, participar en diversas actividades tanto individuales como en grupo y crear y comerciar propiedad virtual y servicios entre ellos. SL esta reservado para mayores de 16 años. Existe una alternativa para personas de entre 13 y 17 conocida como Teen Second Life.
16 ¿Que es email?
El e-mail es la aplicación más sencilla y más usada de Internet. Y la traducción de su nombre lo dice todo; es un servicio de correo electrónico en la red. Cualquier usuario podrá enviar y recibir mensajes a través de la red.
Las direcciones de correo electrónico son fáciles de identificar y están compuestas de tres partes: el nombre de la casillas, el identificador y el nombre del servidor; algo así: nombre@servidor.com
Así por ejemplo, el e-mail de extraInternet es: extrainternet@microsoft.com
Una vez que el usuario conectado a Internet tiene instalado un programa de correo (Ver administradores de e-mail) ya puede enviar y recibir mensajes. Se escribe un mensaje y pulsando un botón, el programa de correo se conecta con el host del proveedor de acceso y éste envía el mensaje al host del destinatario.
Aquí los mensajes se almacenan en un buzón hasta que el destinatario decide conectarse a la red y leer su correo. Es importante entender que los mensajes de llegada no llegan al computador del propietario de la casilla electrónica, sino a su servidor, por lo que si la computadora permanece inactiva los mensajes no se pierden sino quedan en espera en el host.
El mensaje que se envía puede contener algo más que texto. Junto a lo que sería una carta habitual, puede adjuntarse un fichero de cualquier tipo. De este modo puede hacer llegar memorandums escritos en cualquier procesador de texto, hojas de cálculo con las cuentas de resultados de su empresa o bases de datos de sus clientes, fotografías y audio.
17 ¿Que es smtp y pop3?
Tradicionalmente el correo electrónico entendido como el intercambio de mensajes textuales en ASCII se estandarizó en el mundo TCP/IP en [RFC821] y [RFC822] que definen, respectivamente, el protocolo de transferencia de correo SMTP y el formato de cabecera de los mensajes. Este protocolo sencillo ha sido ampliado considerablemente. En la actualidad el protocolo SMTP ha experimentado numerosas extensiones [RFC1652] [RFC1830] [RFC1845] [RFC1846] [RFC1854] [RFC1869] [RFC1870] [RFC1891], todas ellas compatibles con el estándar primitivo e interoperantes. Asimismo el propio formato de los mensajes ha sufrido una considerable ampliación gracias al MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions) [RFC1521] [RFC1522], facilitando el intercambio de mensajes en lengua no inglesa y conteniendo gráficos, sonidos y demás elementos multimedia.
El SMTP clásico considera que los ordenadores que constituyen la red (o, al menos los ordenadores que forman parte de la red de correo electrónico) están permanentemente accesibles. Ello resultaba asumible en el mundo de los grandes mainframes pero en la actualidad, sobre todo debido al crecimiento espectacular de las empresas proveedoras de acceso a Internet, la mayor parte de los usuarios permanecen largos lapsos de tiempo desconectados del sistema. Periódicamente (por ejemplo, una vez al día) realizan un acceso por MODEM a su proveedor para revisar el correo, enviar mensajes pendientes y actualizar su base de mensajes NEWS [RFC977] [RFC1036], por ejemplo. Ello hace necesario el desarrollo de un nuevo protocolo de correo electrónico, conocido como POP3 (Post Office Protocol - versión 3) [RFC1082] [RFC1725] [RFC1734]. Existen otros sistemas propietarios, como el PCMail [RFC993], pero POP3 es el más difundido en la actualidad. Con SMTP se envían los mensajes, mientras que POP3 se emplea parade abril de 2011.
18 ¿Qué son las redes sociales?
Son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc.
19 ¿Qué es el facebook?
Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.[]
Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP.
20 ¿Qué es dominio?
Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com).
21 ¿Qué es un hosting?
El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios deInternet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier
contenido accesible vía Web. Los Web Host son compañías que proporcionan espacio de unservidor a sus clientes.
CUESTIONARIO DE REDES
1 ¿Qué es LAN? Y cual es su cobertura.
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeñas. Estas redes don usadas para la interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión (por lo general broadcast), alta velocidad y topología.
Son redes con velocidad entre 10 y 100 Mbps, tiene baja latencia y baja tasa de errores.
Cuando se utiliza un medio compartido es necesario un mecanismo de arbitraje para resolver conflictos.
Dentro de este tipo de red podemos nombrar a internet, una red privada que utiliza herramientas tipo internet, pero disponible solamente dentro de la organización.
2 ¿Qué es WAN? Y cual es su cobertura
WAN son las siglas de Wide Area Network, red de área amplia, una red de ordenadores que abarca un área geográfica relativamente grande. Normalmente, un WAN consiste en dos o más redes de área local (LANs).
Los ordenadores conectados a una red de área ancha normalmente están conectados a través de redes públicas, como la red de teléfono. También pueden estar conectados a través de líneas alquiladas o de satélites.
El WAN más grande que existe es Internet.
Su cubertura extiende sobre un área geográfica amplia, a veces un país o un continente. Se conoce además como un sistema de comunicación que interconecta redes computacionales (LAN) que están en distintas ubicaciones geográficas. Los enlaces atraviesan áreas públicas locales, nacionales o internacionales, usando en general como medio de transporte la red pública telefónica.
3 ¿Qué es MAN? Y cual es su coberturaUna red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red mas grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica.
El concepto de red de área metropolitana representa una evolución del concepto de red de área local a un ámbito más amplio, cubriendo áreas mayores que en algunos casos no se limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a una cobertura regional e incluso nacional mediante la interconexión de diferentes redes de área metropolitana.
Este tipo de redes es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a esta, La principal razón para distinguir una MAN con una categoría especial es que se ha adoptado un estándar para que funcione, que equivale a la norma IEEE.Cine.Internet
NOMBRE | TIPOS DE CONEXION | CARACTERISTICA Y DISTANCIA DE COBERTURA | VELOCIDAD MAXIMA DE CANAL |
ADSL | BANDA ANCHA | UTILIZA FRECUENCIAS QUE NO UTILIZA EL TELEFONO NORMAL * 3 KILOMETROS | 1 MBPS 8 MBPS |
REDSI | MODEM BANDA ANCHA | LOS USUARIOS ACCEDEN ATRAVES DE UN CONJUNTO DE INTERFACES NORMALIZADOS | |
WIFI | WIFI SNIFFER WIFI IP PHONE | PERMITIERON EL ACCESO A INTERNET SIN CABLEADO *300 METROS | 11 MBPS |
INALAMBRICA | WIFI BLUETOOTH | SE UTILIZA LA MODULACION DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS *16 KILOMETROS | 720-1000 KBPS |
SATELITAL | MODEM ANTENA PARABOLICA TARJETA RECEPTORA | UTILIZA FRECUENCIAS SATELITALES PARA OBTENER INTERNET * 9 SATELITES | 400 KBIT |
WIMAX | BANDA ANCHA WIFI MARCADO TELEFONICO | PERMITE CONECTARSE A INTERNET DESDE CUALQUIER PARTE QUE SE DESEE *50 KILOMETROS | 56 K |
CABLE MODEM | BANDA ANCHA | ESTA DISEÑADO PARA MODULAR LA SEÑAL DE DATOS DE TELEVISION POR CABLE | 1.3 MBPS 2 MEGAS 4 MEGAS |
CONMUTADA | MODEM | SE UTILIZA UN MODEM PARA ATRAVES DE LA RED TELEFONICA CONMUTADA ( RTC) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario